...
0 (0 Ratings)

Documentación y creación de modelo de procesos

Conferencista

Guillermo Jacoby Salazar
Presidente de Ostuma Consulting, Consultor Internacional, experto en mejora continua de procesos de negocios, la transformación digital empresarial y su alineación estratégica, con trabajos realizados en Centro, Norte y Sur América, Asia Central y del Este, y África. Presidente y fundador de Ostuma Consulting (2007).
2 días

Objetivos

Que los participantes comprendan bien los conceptos de mejora continua y como se utiliza la Gestión de Procesos de Negocio (BPM) para el modelado correcto (utilizando BPMN) y mejoras de procesos de negocios mediante una solución BPM, sus fundamentos, componentes, funcionalidad, especificaciones de requerimientos así como apoyarse de una herramienta automatizada para generar modelos estandarizados con el fin de identificar las oportunidades para hacer sus servicios sean más eficientes y eficaces

Grupo meta

Gerentes de operaciones, jefes de producción, empresarios, emprendedores, ejecutivos y/o profesionales que se desenvuelvan en actividades de operaciones, logística, producción, transporte, distribución, compras y aprovisionamiento con experiencia en el campo laboral.

Archivos del curso

No se han subido archivos hasta el momento.

File Name

Próxima fecha del curso

25/06/2025 -

26/06/2025

de 8:30 am
hasta 5:00 pm
Participantes inscritos:0
Quiero más información
Quiero más información
"Hola.
¿Cómo puedo ayudarle?"

Contenido

  • Desde el punto de vista del cliente, identificar los procesos, la eficiencia operativa y proponer procesos mejorados con el fin de beneficiar la organización.
  • Disponer del modelo de negocios completamente documentado determinando así las áreas de mayor impacto para para la mejora continua y la eficiencia en los servicios.
  • Obtener diagramas de procesos de negocios de una Organización utilizando la metodología de modelamiento de procesos de negocios BPM y su notación, BPMN, hasta el nivel 3 para conocer el modelo funcional de la organización.
  • Conocer el funcionamiento de una herramienta automatizada para modelar procesos y poder hacer uso de los conceptos de BPM y la notación BPMN 2.0.
  • Tener capacidad para proponer un nuevo modelo de las nuevas interrelaciones de procesos principales, con los sistemas vinculados y con las oportunidades de mejora identificadas con el fin de cambiar para que el modelo existente sea más eficiente.
  • Analizar la brecha entre soluciones tecnológicas propuestas y las actuales bajo la perspectiva de los clientes internos como los externos.

 

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare