Si estás leyendo este artículo es probable que estés pasando por algún tipo de dificultad con tu emprendimiento. La buena noticia es que si estás aquí es porque crees que todavía existen soluciones y no te has dado por vencido. Y esa debe de ser siempre tu actitud.
El día de hoy quiero ayudarte con unos cuantos consejos que te ayudarán a ver una luz al final del túnel. Son fáciles y vale la pena aplicarlos.
· RECUERDA TU MOTIVACION INICIAL
Es normal que te sientas abrumado, lo que no es correcto es que te quedes atrapado por este sentimiento. Busca opciones para salir de este estado, rodéate de personas positivas, líderes que han entrenado su mente para encontrar soluciones frente a cualquier obstáculo. Lee acerca de personas que han pasado por lo mismo y trata de imitar lo que ellos hicieron. Tómate un tiempo para recordar cuanto te encanta tu negocio y la motivación que tuviste al empezarlo. Recuerda que emprendiste a pesar de que muchas personas te tildaron de loco.
· OPTIMIZA GASTOS Y ANALIZA PRECIOS DE TUS PRODUCTOS/SERVICIOS
Hoy más que nunca debes de entender la importancia de llevar un control exhaustivo de los gastos de tu empresa. El uso de tablas financieras es una gran herramienta, ya que puedes ver de manera precisa en donde estás invirtiendo la mayor cantidad de dinero. De igual manera puedes ver en donde podrías empezar a hacer recortes e inmediatamente observar el impacto que esto tendría.
También habría que considerar si una modificación de precios es necesaria. Esto podría ser la diferencia entre mantener o perder tus clientes. Si esta es una decisión que estás contemplando debes de ver si tu margen lo permite y comunicar claramente que esos nuevos precios son temporales.
Antes de ajustar precios, mi consejo sería que ofrezcas un valor agregado a tu producto/servicio; profundizaremos más en el siguiente punto.
· PERCEPCION DEL NEGOCIO
En un mercado en donde la competencia es abundante y la demanda se escasea cada vez más, la percepción que los clientes poseen acerca de tu empresa debe ser uno de tus principales enfoques. ¿Te has puesto a pensar que es lo que hace que tu negocio sobresalga de los demás? ¿Por qué habrían de elegirte a ti? Si no lo sabes aún, es momento de sentarse y dedicarle tiempo a este punto. Ya que si tú mismo no lo sabes, es probable que los clientes también lo desconozcan.
Te aconsejo que ofrezcas un valor agregado y que el mercado te conozca por ello. En tiempos de austeridad, las personas valoran mucho más a las empresas que tienen este tipo de ventaja. Ej.: Si eres una empresa que elabora ropa, puedes ofrecer asesoría de imagen gratuita. Si estás en el mundo de la publicidad, podrías ofrecer no sólo los servicios que normalmente brindas, sino también dar como valor agregado una asesoría en mercadeo efectivo (que tipo de palabras utilizar, que colores impactan más, etc.).
· VENTAS
Tu enfoque principal debe de estar en fortalecer al equipo de ventas. Llegó el momento de dejar de vender como un amateur y hacerlo como un profesional. También es necesario innovar y no quedarte con los mismos parámetros que habías estado utilizando, ya que la situación, no es la misma. Recuerda que lo primero que debes de hacer es terminar de fidelizar a los clientes ya existentes, esto lo lograrás manteniendo calidad, buenos tiempos de entrega y dando un seguimiento cercano.
En ventas siempre es sabio establecerse metas, ya que todos tus esfuerzos estarán dirigidos a alcanzarlas.
Como te dije anteriormente es momento de ser creativos. Grandes estrategias de ventas y mercadeo han surgido de esta manera; la necesidad es un gran motor para la creatividad.
Quiero darte algunos ejemplos sencillos que podrías poner en practica: Si eres fabricante de productos de belleza, accesorios, decoración, etc. pero aún no tienes presupuesto para contratar vendedores, eso no significa que no puedas tenerlos. Busca personas con necesidad de entradas extras y ofréceles vender tu producto a cambio de una comisión. En poco tiempo tendrás un ejército de vendedores sin necesidad de que estén en tu nómina. Te aconsejo que crees una hoja de control precisa para esto.
· INVIERTE EN MERCADEO
La mayoría de empresarios fallan en esta área en específico, lo primero que hacen al estar frente a una baja en ventas, es dejar de promocionar. No estoy en desacuerdo en que el presupuesto de mercadeo sea reevaluado o disminuido, lo que si nunca debemos de hacer es eliminarlo. Mi consejo es que analices que canal promocional te ha dado más resultados y te apegues a este. Incluso puedes regresar a lo básico, gratuito y comprobado en ser lo más efectivo: la publicidad de boca a boca. Este tipo de publicidad es excelente para personas con negocios tales como restaurantes o catering. También puedes probar con publicidad personalizada, un volante conteniendo un descuento considerable dirigido específicamente a los trabajadores de una empresa.
*Si deseas ayuda especializada para tu negocio, Fundación BPN cuenta con un programa de asesorías administrativas gratuitas al cual puedes optar. Llámanos al 22524230 para ver si tu empresa aplica.
Si quieres poner en práctica el consejo de llevar las tablas financieras ordenadas de tu negocio pero no sabes cómo. Nosotros ofrecemos un taller dónde te enseñamos a hacerlo como primer requisito para que optes al programa.
Y si estás cansado de no tener idea de cómo vender y quieres aprender a hacerlo como los especialistas, entonces los seminario de Fundación BPN son para ti. Contáctanos para mayor información.