Muchos hemos escuchado el dicho “Cuida tus centavos que los billetes se cuidan solos”, este dicho no está lejos del principio básico de tener un control sobre las finanzas en los negocios. Es una prioridad fundamental llevar registros que nos proporcionen información real, que nos permitan un mejor seguimiento, análisis de ventas, costos y márgenes de ganancia, elementos importantes para la toma de decisiones acertadas.
Muchos dueños de negocio inician sus proyectos con grandes expectativas y motivación, enfocándose más en ventas y marketing, dirigiendo su atención en cómo se ven las fotos en redes sociales, invirtiendo recursos y tiempo en aspectos que son importantes más no determinantes para el éxito de sus negocios.
Estudios revelan que la mayoría de los negocios fracasan en los primeros años por no llevar registros contables y por ende una planificación financiera inadecuada. Uno de los peores errores que pueden cometer los dueños de negocio es descuidar el control de sus ingresos, costos y gastos, lo que resulta en grandes pérdidas de recursos y oportunidades y en el peor de los casos el cierre del negocio y con ello, el fin de sus sueños.
Es importante conocer y entender sus números, de tal manera que faciliten la toma de acciones correctivas o preventivas a tiempo. Esto hará la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Hace un tiempo tuve la oportunidad de encontrarme con una situación bastante común en el que un empresario estaba convencido que tenía una buena rentabilidad basado en sus ventas, las que eran altas, sin embargo, carecían de un control de sus costos, es decir, que debido a la falta de registros estaba subestimando sus costos y por ende un mal costeo de sus productos, auto provocando una descapitalización de su negocio.
Urgentemente era necesario una revalorización adecuada de los costos de sus productos para establecer precios de venta más competitivos en función con la rentabilidad deseada. Este tipo de situación se repite con mucha frecuencia entre los empresarios, por tal razón BPN enfatiza tener registros para la toma de acciones y decisiones fundamentales que ayuden al empresariado en su camino al éxito.
Llevar registros y tener la disciplina para hacerlo no es fácil y cuesta crear el hábito. Frecuentemente un empresario habla con mucha emoción de sus productos o negocio, pero cuando hablamos de llevar registros (tablas financieras), la emoción cambia.
Le animo a considerar esto como el fundamento de sus negocios que hará la diferencia para permanecer. Robert Kiyosaki, en su libro “Padre rico, Padre pobre” dice: “Es posible que la contabilidad sea la materia más confusa y aburrida del mundo, pero si quieres tener éxito a largo plazo, tal vez también sea la más importante.”